Después de una temporada complicada en la que no he podido ocuparme de esta pequeña ventana al mundo, regreso dedicando una entrada a un fotógrafo cuyo trabajo descubrí gracias a la revista italiana “About photography” que puede ser descargada de forma gratuita para su lectura en teléfonos móviles.
Palatresi es un fotógrafo comercial y publicitario, al parecer especializado en moda. Eso hace que su fotografía sea luminosa, llena de color y sensaciones positivas. Sin embargo, cuando uno entra en su web lo primero que se descubre es que distingue entre “Works” y “Projects” siendo el primer apartado el dedicado a su fotografía por encargo y el segundo a los proyectos personales, que nada tienen que ver con su otra faceta como fotógrafo.
Hay proyectos muy interesantes y otros menos, pero todos tienen en común el uso de la luz como protagonista, en especial el titulado “I saw the light” pero de entre todos me quedo con uno donde la luz es protagonista pero más por su ausencia que por su presencia.
La serie de fotografías titulada “Darkness” da un nuevo significado a la técnica de clave baja.
En estas fotografías sus modelos, casi siempre masculinos, son retratados con una iluminación muy debil, casi imperceptible, pero suficiente para que el espectador pueda percibir algunas partes del cuerpo o el rostro de los fotografiados, siendo el resultado una serie de fotografías oscuras, casi negras, que exigen un pequeño esfuerzo por parte de quien las contempla, pero es un esfuerzo que obtiene recompensa.
En estos tiempos en los que la fotografía digital ha creado en muchos fotógrafos un afán por captar cada detalle con nitidez, se agradece un trabajo arriesgado pero hermoso como este.
Las fotografías de “Darkness” son oscuras no sólo por la falta de luz, hay algo turbio, duro, en ellas, como si fueran más retratos de almas atormentadas que de cuerpos desnudos o semidesnudos. Siento no tener ocasión de ver estas fotografías en papel, ya sea expuestas o en algún libro, donde podría apreciar sus matices mejor que en la pantalla del ordenador y así disfrutar de esta apuesta por una fotografía diferente que se basa en la oscuridad, a la antigua usanza, cuando el diablo no había entregado aún al ser humano el hdr y el color negro o la falta de luz podía ser protagonista en una fotografia.
Las contemplo y recuerdo dos ocasiones en las que he encontrado un uso de la oscuridad aún más extremo pero no por ello menos interesante. La primera vez fue visitando la exposición de Adam Fuss que le dedicó Fundación Mapfre en 2011, donde una serie de fotografías que parecían lienzos negros mostraban en realidad el retrato de una niña para los ojos más atentos. La otra fue el pasado año, viendo las fotografías que Cristina de Middel expuso dentro de la muestra “P2P” incluida dentro de la última edición de PhotoEspaña.
Espero volver a encontrarme pronto con la oscuridad en más fotografías, reconforta como descanso ante el culto a la exposición perfecta, el Hdr y otras aberraciones.
© Todas las fotografías: Luca Palatresi
Enlaces de interés:
Web de Luca Palatressi
About Photography