Conocemos de los grandes fotógrafos aquellas fotografías que nos han mostrado después de un grande y donoso escrutinio entre su producción fotográfica. Cada autor decide cuales de sus fotografías merecen ser mostradas y cuales quedarse en el cajón de lo no publicado.
Pero sucede que, para los que nos apasiona el proceso de creación fotográfico, puede resultar tan interesante la fotografía seleccionada por el autor como las otras fotografías, las que se tomaron antes y después del disparo prodigioso. Estas fotografías no sólo no desmerecen sino que dicen tanto del trabajo de un fotógrafo como la selección de las mejores imágenes, lo cuentan todo sobre el proceso, de qué manera el autor se acercó al tema y como lo trató hasta dar con la imagen definitiva.
Detalle de las hojas de contacto de William Klein
En más de una ocasión se han editado libros en los que se mostraban las hojas de contacto con las que los fotógrafos seleccionaban sus mejores fotografías. Los contactos de William Klein se publicaron en el año 2007 en forma de un magnífico libro. En 2017 se editó el libro “Magnum Hojas de Contacto” de Kristen Lubben en el que se mostraban las planchas de contacto de algunos de los más destacados fotógrafos de la agencia Magnum y nos permitían acceder a esa información que suele ser descibicuda. Y, más recientemente, la editorial Cabeza de Chorlito publicó “Color Lehmitz” donde mostraba el trabajo de clasificación que hizo Anders Petersen de sus fotografías tomadas en el Café Lehmitz. Estos no son los únicos, pero tal vez los más representativos.
Dos páginas del libro “Color Lehmitz” con fotografías de Anders Petersen
Creo que estos libros merecen una entrada propia, pero en esta ocasión me interesa mostrar una serie de vídeos en los que se muestran las hojas de contacto de algunos de los más grandes fotógrafos, en inglés subtitulado porque no los he encontrado en español.
El primero es William Klein y se presenta su trabajo de fotógrafo callejero.
Josef Koudelka es uno de los más grandes fotógrafos y con este vídeo conocemos más sobre su trabajo
Elliot Erwitt es tal vez el fotógrafo con el ojo más entrenado para captar el humor de la vida en la calle
En este vídeo podemos conocer como trabaja Helmut Newton con sus modelos
Por último, el antes y el después de las siempre interesantes fotografías de Robert Doisneau.