Christophe Jacrot, el fotógrafo del frío.

Descubrí el trabajo de Christophe Jacrot en Twitter y de allí llegué a su cuenta en Instagram, fascinado por su trabajo que se caracteriza por fotografiar el frío y el clima adverso de una forma única y bella.

Nacido en Francia (1960), Jacrot es un fotógrafo que se confiesa fascinado por el enfrentamiento que se produce entre dos fuerzas antagónicas: las personas y el clima en el que viven, y plasma esa lucha en sus hermosas fotografías.


Tras sus inicios en el mundo del cine, donde dirigió varios cortos de cierto éxito, optó por la fotografía a causa de las graves restricciones monetarias del mundo cinematográfico.
Inició su trayectoria como fotógrafo obsesionado por lo que llamaríamos mal tiempo a raíz de un encargo dónde se le pedía fotografiar París bajo el sol para un librito turístico. Lo que parecía un trabajo sencillo se convirtió en una tarea dura a causa de la lluvia que caía incesante sobre París. De ese tiempo fotografiando bajo la lluvia le viene su interés por las posibilidades plásticas del clima frío o lluvioso.

Tras su libro París Under the Rain, Christophe Jacrot llegó a Hong Kong, y de allí a otras ciudades que cambian su fisonomía bajo la lluvia o la nieve. Y no sólo de lluvia o nieve se caracteriza su obra, pues fotografió, entre otros, los efectos del huracán Sandy que dejó Nueva York sin luz durante días enteros en 2012.
También Islandia, Normandía o Siberia han sido retratadas por el fotógrafo del frío. Las imágenes que tomó en Norilsk (SIberia) tienen una belleza extraña, parecen fotogramas de una película de ciencia ficción más que retratos de una ciudad real que sólo es accesible por avión y está prohibida a los extranjeros.

Su fotografía, si bien refleja una situación climática determinada, no es documental, sino que existe una clara intención pictórico que apela a los sentimientos y a la belleza que transmite la lluvia o la nieve. Hay algo romántico, evocador y en ocasiones estremecedor dentro de la belleza de sus imágenes.
Además de las fotografías con las que ilustro este texto, he encontrado dos vídeos sobre su obra y su persona, se pueden ver al final de esta entrada.

© De todas las imágenes, Christophe Jacrot.

Enlaces de interés:
Página personal
Entrada en Wikipedia