Me reafirmo en mi empeño por defender Instagram como fuente de descubrimientos fotográficos.
Pese a sus muchos inconvenientes de formato, modas, censuras y demás, Instagram no cesa de dar sorpresas fotográficas.
Imagen extraída de @selfieonfilm
Entre las miles de cuentas dónde se muestran fotografías sin más, destacan algunas con un enfoque diferente. Mi intención es reseñarlas según las vaya conociendo. Ni que decir tiene que si alguien conoce alguna agradeceré la aportación.
Street repeat
La copia es cómoda e instintiva. Encontramos un día una fotografía con una composición peculiar, con un uso creativo de la luz o el color, y de forma instintiva tendemos a copiarla, a querer hacer lo que otro hizo antes y le funcionó.
Imagénes extraídas de @StreetRepeat
Somos imitadores por naturaleza, copiamos todo tipo de ideas fotográficas pero tal vez sea dentro del área de la fotografía de calle dónde más patente se muestra este fenómeno.
Cualquiera puede salir a la calle con una cámara y tomar fotos, pero las calles no siempre nos ofrecen escenas inolvidables, así que ¿por qué no tirar del recurso de lo ya visto?.
Y de eso se encarga Streetrepeat, de mostrar estas tendencias dentro de la “street photography” en conjuntos de tres fotografías.
Imagénes extraídas de @StreetRepeat
Siluetas negras contra fondos de color, calles solitarias con un peatón cruzando, columnas de humo que parecen brotar de un sombrero, caminantes cargados con espejos, etc, etc.
Son tantas las ideas copiadas que esta cuenta tiene trabajo para rato, siempre atentos a lo que se cuece en instagram.
Merece la pena echarle un vistazo y aprender de nuestros errores.
Por cierto, tienen también una web muy completa que aconsejo visitar a menudo.
First of the roll
Aunque no lo parezca, hay espacio en Instagram para la fotografía analógica.
Son muchas las cuentas que muestran fotografías nacidas de un carrete, pero en el caso de First of the roll sólo interesa una fotografía de cada carrete, la primera y fallida.
Imagen extraída de @f1rstoftheroll
Los que hemos trabajado con película recordamos lo que ocurría cuando la primera imagen aparecía dividida en dos partes, una bien impresionada y otra que estaba velada porque esa parte de la película asomaba del carrete o por haber sido colocada mal en la cámara.
Entonces desechábamos aquellas imágenes, pero ahora, cuando lo digital nos impone la dictadura de la perfección, aquellas fotografías fallidas cobran un valor especial, el de la belleza que produce el error.
Hay en estas fotografías a medias algo poético. Hay belleza en esas imágenes imperfectas, el azar ha añadido nuevos mensajes y significado a las fotografías.
Imagen extraída de @f1rstoftheroll
Que este canto a la imperfección y el error en la fotografía de carrete tenga 200.000 seguidores es también un acto revolucionario contra la tiranía del píxel perfecto, es una reivindicación de otra forma de entender la fotografía e incluso la vida, menos impecable, más libre. First of the roll es un espacio para la memoria en el que merece la pena perderse.
Selfie on film
Son muchas, como dije antes, las cuentas que muestran fotografía realizada de forma analógica, las que hablan de cámaras o de procesos de revelado, siempre desde la nostalgia y alabanza del pasado.
Imagen extraída de @selfieonfilm
Selfie on film aúna la nostalgia con las tendencias actuales y demuestra que el interés por el auto retrato no es de estos días, sino que desde siempre nos hemos hecho selfies (eso sí, de forma más razonable y menos histérica)
Imagen extraída de @selfieonfilm
Selfie on film muestra los recursos para auto fotografiarse cuando no existían los dichosos palos de selfie ni las cámaras tenían objetivos por delante y detrás. Casi siempre con espejos y muchas dosis de creatividad.
En fin, un divertimento para entender que no hemos cambiado tanto.