Bill Brandt en fundación Mapfre

Fundación MAPFRE presenta la primera retrospectiva que se realiza en España sobre Bill Brandt (Hamburgo, 1904-Londres, 1983), considerado uno de los fotógrafos británicos más influyentes del siglo XX.

Aprendiz en el estudio de Man Ray e influido en sus orígenes por artistas como Brassaï, André Kertész o Eugène Atget, Bill Brandt concibe el lenguaje fotográfico como un poderoso medio de contemplación y comprensión de la realidad, pero siempre primando las consideraciones estéticas sobre las documentales.

Publicadas en la prensa o en libros, algunas de sus fotografías se convirtieron rápidamente en imágenes icónicas, indispensables para entender la sociedad inglesa de mediados de siglo.

@ Bill Brandt

La muestra, que pudo verse en el centro de fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona el pasado otoño, reúne 186 fotografías positivadas por el propio Brandt, que, a lo largo de casi cinco décadas, abordó los principales géneros de la disciplina fotográfica: reportaje social, retrato, desnudo y paisaje.

La muestra, dividida en seis secciones, recorre la obra de este artista en la que sobrevuela siempre un cierto aire de inquietud, animado seguramente por la personalidad del propio Brandt, así como por el movimiento surrealista y las teorías psicoanalíticas de Freud, con las que estaba familiarizado.

La exposición se complementa con escritos, algunas de sus cámaras de fotos y distinta documentación, entre la que destaca una entrevista que ofreció al final de su vida al canal de televisión británico BBC en 1983, así como publicaciones ilustradas de la época. Todo ello gracias a la cortesía del Bill Brandt Archive de Londres y de la Edwynn Houk Gallery de Nueva York.

Esta exposición forma parte de la sección oficial del Festival PhotoESPAÑA